Pearl Jam es una banda de rock procedente de Seattle, Estados Unidos, y una de las líderes del movimiento grunge a principios de la década de los 90. A pesar de que otros grupos de dicho movimiento han desaparecido, Pearl Jam se mantiene en un lugar sólido, contando ya con más de 15 años de carrera y 8 álbumes de estudio grabados hasta la fecha. La alineación original del grupo estaba formada por Eddie Vedder (voz), Jeff Ament (bajo), Stone Gossard (guitarra rítmica), Mike McCready (guitarra principal) y Dave Krusen (batería). El baterista en la formación actual es Matt Cameron, ex-miembro de Soundgarden, que está en el grupo desde 1998.
Pearl jam nace a raiz del fallecimiento por sobredisis de heroína de Andrew wood, cantante de Mother Love Bone, un grupo se Seattle, que estaba formado por el guitarrísta rítmico Stone Gossard, el bajista Jeff Ament y dos ex miembros del grupo Green River, cuyas influencias eran los Stooges y Led Zeppelin.

El grupo grabarían unas demos que la terminaron en San Diego, lugar donde nació y recidía Eddie Vedder. Este había entablado amistad con el baterísta Elven Jack Irons (ex miembro de los Red Hot Chili Peppers). Este le hizo llegar las demos para que pusiera su voz en este emergente grupo que en un principio de iba a llamar Mookie Blaylock. El trabajo vocal de Eddie gusto al grupo y se incorporó a la formación.
Los meses siguientes avanzan demasiado rápido para la naciente banda: En noviembre comienzan la grabación de su primer demo profesional, durante febrero de 1991 salen de gira por toda la Costa Oeste como teloneros de Alice in Chains y para marzo entran de nuevo al estudio para comenzar las grabaciones
de su primer disco.
La revista Rolling Stone los describe como un grupo que "pasó la mayor parte de la década pasada destruyendo su propia fama".3
Pearl Jam es considerado uno de los grupos más importantes de la década de 1990.4 Desde su debut, el grupo ha vendido 30 millones de álbumes en los Estados Unidos,5 así como unos 60 millones en todo el mundo.
Debido al creciente interés que despierta la naciente escena grunge de Seattle, Cameron Crowe, en ese entonces productor de la cadena estadounidense MTV, comienza a filmar una película cuyo escenario principal es el ambiente musical de la ciudad. Solteros representó una excelente forma de dar a conocer al mundo lo que en ese entonces pasaba en Seattle. Eddie Vedder, Stone Gossard y Jeff Ament actúan en la película como miembros de la banda ficticia Citizen Dick, liderada por el protagonista Matt Dillon.
Después de firmar con Epic Records, el grupo se ve obligado a cambiar su nombre por problemas comerciales. Aquí comienzan una serie de teorías acerca del origen del actual nombre de la banda, que ahora ya es un símbolo en la historia musical moderna: Pearl Jam. El más famoso de esos mitos proviene del propio Vedder, que cuenta cómo su bisabuela, de nombre Pearl, estaba casada con un nativo americano al que ella le preparaba una jalea (jam eninglés) hecha a base de peyote.20 A pesar de ser considerada como verdadera por mucho tiempo, esta historia es en realidad una broma de Vedder.
Sobreviviendo al estrellato... 1991 - 1993
El grupo estaba listo para comenzar una prometedora carrera. Sin embargo, estando en puertas su debut discográfico Dave Krusen, aduciendo problemas personales, abandona el grupo tras la fiesta de presentación de Solteros. La salida de Krusen da inicio al constante problema que tendrá la banda con los bateristas, ya que por diversas razones ha contado con cinco músicos diferentes a la batería hasta ahora. Krusen es sustituido por Matt Chamberlain, que había tocado anteriormente con Edie Brickell and New Bohemians. Después de algunos conciertos (incluido el concierto en el que se filmó el vídeo de la canción "Alive"22 ), Chamberlain deja Pearl Jam para unirse al grupo Saturday Night Live. Antes de su salida, Chamberlain les recomienda a Dave Abbruzzese como su reemplazo en la batería; Abbruzzese se une al grupo durante la gira de apoyo del nuevo disco y forma parte de Pearl Jam durante dos álbumes más.
Conflictos externos e internos... 1994 - 1997
Con 1994 da inicio una de las etapas más complejas del grupo. Sin duda el año es crítico para la escena grunge, ya que en abril se da a conocer la muerte de uno de sus principales íconos, Kurt Cobain. La muerte del cantante de Nirvana genera poco a poco la desintegración del montaje creado alrededor de la escena de Seattle. Varias bandas desaparecen, los reflectores de la escena musical comienzan a dirigirse hacia otro lado, buscando nuevas expresiones que vender. Conflictos con el mundo al cual Pearl Jam se niega a entrar por cualquier motivo generan incluso peleas legales. Surgen además los primeros roces en el interior del grupo. Es una época de incertidumbre que se ve reflejada incluso en el plano artístico.
Actualidad
A pesar de tener ya un largo trecho recorrido, Pearl Jam aún en el presente puede jactarse de ser innovador y diferente. Ya desde 2005 comienzan a dar indicios de un nuevo cambio, al comentar que la discográfica Epic Records (sello perteneciente a Sony Music Entertainment) ya no cubre por completo sus expectativas. Es por esto que en febrero de 2006 anuncian su salida de este sello para pasar a las filas de J Records,42 sin embargo, a partir de ese momento toman el control de todo lo relacionado con su música y comienzan a darle un auge cada vez mayor a la distribución de su música a través de internet.
Ya para 2006 la expectativa de un nuevo álbum era enorme, así que para comenzar a preparar el terreno, el 24 de febrero lanzan a través de internet una muestra de 15 segundos de su nuevo sencillo "World Wide Suicide", además de que el lanzamiento de éste sencillo se hace completamente a través de internet el 6 de marzo.43 "World Wide Suicide" se convierte en un hito ya que se vuelve el primer sencillo lanzado por este medio que alcanzó un lugar muy alto en las listas de popularidad.44
La salida a la venta del nuevo álbum, titulado sencillamente Pearl Jam, es anunciada para el 2 de mayo, sin embargo, el disco completo es filtrado y distribuido a través de internet desde el 7 de abrilde manera ilegal. A pesar de todo, sus planes siguen adelante, y el disco es estrenado en concierto en un pequeño concierto en el Teatro Astoria de Londres, el 20 de abril, dando también inicio con esto a una gira que los embarcaría durante todo el año a través de Estados Unidos, Europa y Australia.
El nuevo disco también recibe mucha más promoción en medios de lo que sus anteriores lanzamientos. Además de aparecer en los ya muy conocidos programas como Saturday Night Live o The Late Show con David Letterman, acceden a aparecer el1 de julio en el programa de VH1 Storytellers; al mismo tiempo Eddie Vedder aparece después de mucho tiempo en la portada de junio de 2006 de la revista Rolling Stone. El álbum es bien recibido entre los críticos, los cuales comentan sobre él que es un retorno a sus raíces musicales.45 También, como ya se ha hecho una tradición, se anuncia la venta de sus conciertos en formato digital, con la novedad de que se incluye el formato flac, además del mp3.
A mediados de 2006 Pearl Jam realiza una gira por Europa por primera vez en 6 años, donde sorpresivamente son anunciados para participar en los festivales de Leeds y Reading (desde la tragedia de Roskilde se habían negado a participar en eventos masivos). La gira de 2006 finaliza con una serie de conciertos en Australia y Hawái, donde participan como abridores de un concierto de la banda U2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario